La muestra, que se presenta hasta el 11 de junio en el Espacio Fundación Telefónica (Arenales 1540), con entrada gratuita, fue curada por Daniela Bousso, y se concretó merced a una alianza con el Museo de Imagen y Sonido de San Pablo, que además marca del comienzo del calendario de exposiciones 2011.
Según señala Bousso en relación a la muestra "es muy fuerte en sus aspectos poéticos, logrando un abordaje alrededor del paisaje, como un refugio, como un lugar que se puede estar y pensar en estos clichés y problemáticas del mundo contemporáneo, lo personal y las relaciones amorosas”.
Sobre la pieza interactiva “Ondas: um dia de nuvens listradas vindas do mar”, cuyo título alude a una frase de una novela de James Joyce, hay un inmenso mar, proyectado sobre la pared, sobre una suerte de arena (también proyectada), y según el movimiento de cada uno (por medio de sensores), se superpone el movimiento de las olas.
En la instalación “Um, nenhum, cem mil” (Uno, ninguno, cien mil), una pantalla exhibe distintos rostros de los cuales el espectador deberá elegir dos para montar un diálogo aleatorio, con palabras vacías, clichés que siempre se dicen en las relaciones amorosas.
En el caso de “Infinito fim”, un angosto pasillo conduce al visitante a una sucesión de puertas (de colores, de diferentes materiales y estilos) que se abren cuando una se aproxima (por medio de un sensor) y se cierran cuando éste se aleja, en una experiencia divertida de recorrer.
Algunos de los trabajos que completan la muestra son “Mantenga distancia”, un camión proyectado en una pantalla que advierte de mantener distancia cuando el espectador de acerca demasiado; o la instalación interactiva “Figuras na paisagem” donde, a través de un binocular, se puede “ingresar” en una biblioteca de R¡o de Janeiro y escuchar lo que leen los lectores allí presentes.
Las investigaciones de estos artistas “están orientadas a la historia de la evolución del cine, de los nuevos medios y las artes visuales. Ellos trabajan exactamente en el punto en el cual convergen operaciones complejas entre cine y literatura; video y artes visuales”, señaló la curadora.
Como una forma del intercambio que originó la exposición de “Infinito Paisaje” en el Espacio Fundación Telefónica, el Museo de Imagen y Sonido de San Pablo -que dirige Daniela Bousso- exhibirá obra de los artistas argentinos Hernán Marina, Leo Nuñez, Mariano Sardón y Augusto Zanela.