Salvador Dalí y su obra surrealista en el Borges

  

      Si Salvador Dalí era o no surrealista parece no tener más importancia que la de abastecer los debates sobre las corrientes de la pintura, porque lo trascendente es lo que dejó como obra, y que ahora, desde esta semana y hasta el 11 de agosto, se puede ver en el Centro Cultural Borges, en la muestra “El Surrealismo de Dalí”.

     Es cierta la polémica, ya que Salvador Dalí fue aceptado tardíamente por ese movmiento de comienzos del siglo XX, y además fue él mismo quien acuñó la frase “El Surrealismo soy Yo” al ser expulsado.

      Del artísta catalán se verá la serie de “Las Profesiones” de serigrafía sobre plata, y se destacan El Médico, El Abogado, El Arquitecto y el Diseñador de Modas, realizadas hasta en 12 colores.

     La muestra reúne alrededor de cien obras entre esculturas, grabados, serigrafías y litografías del artista español, con la curaduría de Ignacio Shanahan. Las piezas expuestas fueron seleccionadas de una colección privada radicada en Argentina de más de 300 obras que fue originada en 1999 con el objeto de divulgar la obra de Dalí y forma parte del patrimonio cultural de nuestro país.

     Se trata de la misma colección sobre la que se realizó la muestra tributo en el C.C.Borges cuando se cumplieron los cien años del nacimiento del artista en 2004, conocido entonces como "el Año Dalí".

     La exposición está organizada en distintas series como la del Tarot, la Daliniana, los Apóstoles o Casanova, entre otras, y se apoya en textos curatoriales que dan un marco teórico a las diferentes secciones y ayudan a comprender al artista.

      La serie de las Placas de Plata, en bajo y alto relieve, incluye un homenaje a su competidor, el genial Pablo Picasso, con un rostro cubista al que ciñe en sus sienes los laurales de la gloria como reconocimiento al otro gran español del siglo XX.

     La información que acompaña a las obras aporta datos sobre la vida íntima del pintor, la variedad de técnicas y materiales que utilizaba, asociaciones libres y citas textuales que enriquecen la experiencia del visitante a lo largo del recorrido.

      La muestra se inicia con la serie lúdica El tarot, una recreación de la baraja del oráculo adivinatorio en versión daliniana, y a través de esas obras se revelan las obsesiones que lo acompañaron a lo largo de su vida creativa.

       Elefantes de patas de garza,huevos, figuras que aparecen y se esfuman como fantasmas de vapor,y por supuesto sus clásicos relojes blandos. Todas imágenes que pueden encontrarse y deslumbrar, de uno de los artistas más originales que dio la plástica del mundo. A no perderse, entonces, esta pequeña antología de Salvador Dalí.

    La muestra se puede visitar en Viamonte 525, de lunes a sábado de 10 a 21. y los domingos y feriados de 12,00 a 21.00, con entrada a 250 $ y para estudiantes y jubilados: 200.-

7/2019

 

Medios

Eventos

Dom Oct 01 @17:00 - 06:00PM
"El Bien",de Lautaro Vilo, en Espacio Callejón
Lun Oct 02 @20:00 - 09:30PM
Carola Reyna presenta varias funciones de "Okasán"
Mar Oct 03 @20:00 - 09:30PM
Carola Reyna presenta varias funciones de "Okasán"