Buscar nuevos puentes entre el pasado y el presente de la gráfica

  Grafica

    La gráfica contemporánea desborda los históricos límites del grabado y se expande en distintas formas de intervención, revisa genealogías y considera amplios recursos. Transformación. La gráfica en desborde  tiende puentes entre el pasado y el presente de esta práctica: propone cruces entre imágenes de diversas temporalidades que brindan lecturas sobre los procesos de reconfiguración de la imagen impresa.

     Bajo la curaduría de Silvia Dolinko y Cristina Blanco, se exhiben obras de 40 artistas y colectivos contemporánexs en diálogo con más de 70 obras del patrimonio del Museo Nacional del Grabado.

       La propuesta parte de un sentido amplio de la noción de transformación que incluye la mutación de recursos, poéticas y procedimientos, la ampliación de estrategias de intervención, la activación de iconografías de cuestionamiento o movilización. Esta exposición propone evidenciar la potencia de la gráfica para impulsar cambios tanto visuales como culturales y sociales.

      Se seleccionaron y comisionaron propuestas de gráfica expandida que proponen respuestas a diversas problemáticas: obras que vehiculizan discursos disruptivos o experimentales, que dan cuenta de la construcción de comunidades afectivas y que ponen en relieve sensibilidades y problemáticas urgentes, dando imagen a las búsquedas de nuevas relaciones artísticas y sociales a través de la acción con la imagen impresa.

      En esta exposición coexisten la realización artesanal y la industrial, el carácter de lo impreso y sus derivas hacia lo inmaterial. La selección incluye xilografías, litografías, serigrafías, afiches, publicaciones, sellos, stickers, proyecciones, entre otras expresiones de la gráfica, tanto desde una autoría individual como desde la enunciación colectiva. Las múltiples poéticas, técnicas y dispositivos presentes en el recorrido dan cuenta de las dinámicas de expansión y transformación de esta escena en las últimas décadas.

    La muestra, que inauguró a fines de febrero, cerrará el 26 de junio, y se puede visitar con turno previo, entre jueves y sábado de 17 a 20, en el Museo Nacional del Grabado, Riobamba 985, CABA. Turnos para visitas: compartir.cultura.gob.ar 

     Participan de Transformación. La gráfica en desborde más de 50 artistas y colectivos, entre quienes se encuentran  Agrupación de Artistas de Rosario, Esteban Álvarez, , Campaña Gráfica Vivas Nos Queremos, Capitana, Aída Carballo, Ricardo Carpani, Club de Grabado de Montevideo, Club de la Estampa de Buenos Aires,  Alfredo de Vincenzo, Claudia del Río, Lucas Di Pascuale, Ediciones El Fuerte, Noemí Escandell, Fábrica de Estampas, Guillermo Facio Hebequer, León Ferrari, Carlos Filevich, Juan Grela, Grupo de Arte Callejero, Grupo Grabas, Iconoclasistas, Identidad Marrón, Marcos Irizarry, Roberto Jacoby, Magdalena Jitrik, Marcelo Kopp, La Grieta, La Lola Mora, José Luis Landet, Nelia Licenziato, New York Graphic Workshop, Lulú Lobo, Fernando López Anaya, Matilde Marin, Julia Mensch, César T. Miranda, Andrea Moccio, Mujeres Públicas, Luis Felipe Noé, Nosotras Proponemos, Leticia Obeid, Elisa O´Farrell, Fayga Ostrower, Liliana Porter, Santi Pozzi, Lorena Pradal, Presión, Victor Rebuffo, Osvaldo Romberg, Juan Carlos Romero, Pablo Rosales, Mabel Rubli, Mariela Scafati, entre muchos otros.

3/2021

Eventos

Dom Oct 01 @17:00 - 06:00PM
"El Bien",de Lautaro Vilo, en Espacio Callejón
Lun Oct 02 @20:00 - 09:30PM
Carola Reyna presenta varias funciones de "Okasán"
Mar Oct 03 @20:00 - 09:30PM
Carola Reyna presenta varias funciones de "Okasán"