Convocatoria para la nueva edición del Premio Itaú Artes Visuales

Itau

      Se abrió la Convocatoria a las 13ª edición del Premio Itaú Artes Visuales 2022 para artistas de todo el país, y la inscripción se mantendrá hasta el 9 de marzo en dos categorías: Categoría General y Categoría Arte y Tecnología: Bioarte. En el anuncio, la Fundación Itaú reconfirmó el espíritu federal, participativo y formativo del premio, en una nueva convocatoria a artistas visuales de todo el país.

 Los Premios Adquisición que se otorgan en esta edición consta de:

 Categoría general:

1° premio adquisición: $ 400.000 pesos

2° premio adquisición: $ 300.000 pesos

3° Premio adquisición: $ 250.000 pesos

  Categoría Arte y Tecnología: Bioarte (premio no adquisición): $ 100.000 pesos

       Pueden participar artistas de nacionalidad argentina y extranjeros radicados en la Argentina, desde los 18 años de edad en adelante. El Premio también permite la participación de colectivos de artistas. Para aplicar cada artista deberá completar el formulario con los datos personales, adjuntar imágenes de 1 obra con fecha de realización igual o posterior al año 2019 y su curriculum vitae.

       Quienes postulen sus obras, podrán ser finalistas por los premios adquisición y formar parte de la Colección Itaú de Arte Contemporáneo perteneciente al Banco Itaú Argentina, participar de la exposición física y virtual, ser seleccionados para becas y otras instancias formativas del premio.

     El cierre de convocatoria de la 13° edición del Premio Itaú Artes Visuales es el 9 de marzo de 2022 y se aplica en el sitio www.premioitau.org

 Jurados de Premiación:

Categoría general: Claudia del Río – artista y docente; Eva Grinstein – curadora y crítica de arte; Andrés Labaké – artista y curador

Categoría Arte y Tecnología: Bioarte : Joaquín Fargas – artista y divulgador de arte, ciencia y tecnología; Natalia Matewecki – historiadora del arte e investigadora; Lucía Stubrin - Investigadora, docente y curadora

       Anabella Ciana, Coordinadora General de Fundación Itaú comentó: “Invitamos a los artistas a postular sus obras, transitar las rondas de selección y participar de esta instancia formativa recibiendo devoluciones de un jurado de trayectoria.  A su vez, esta edición tendrá como novedad un jurado de selección federal elegido por convocatoria abierta, de manera de contemplar las escenas y miradas de agentes del arte de todo el país, como un punto más para reforzar el espíritu federal del premio”. 

    Además de la Categoría General, el Premio Itaú continúa apostando por la Categoría Arte y Tecnología, siendo Bioarte el recorte propuesto desde la curaduría para este año. “Son cada vez más las propuestas que parten del trabajo con material viviente, planteando poéticas e interrogantes más que oportunos para los tiempos que corren” añadió la curadora María Menegazzo Cané.

       Las obras finalistas serán exhibidas en el Centro de Arte de la Universidad Nacional de La Plata en el 2022, además de participar de la exposición virtual en la plataforma Google Arts & Culture. En este sitio ya se pueden apreciar las exhibiciones de las últimas dos ediciones.

         El Premio Itaú Artes Visuales surgió hace 13 años como una propuesta de carácter federal e innovador, instrumentando para ello la inscripción online a través de una plataforma propia desde sus inicios. Se caracteriza por su transparencia en el proceso de selección y la devolución personalizada de los jurados de selección para cada obra participante. 

      En este rol ya han participado más de 250 profesionales de todo el país: gestores culturales, historiadores del arte, curadores y artistas de amplia trayectoria y reconocimiento en diversos territorios del país. En la edición de 2021 se han postulado más de 3500 artistas, logrando así superar ampliamente la cantidad de participantes de otras convocatorias.

Foto: ilustración premios 2020/21

Link:  http://www.fundacionitau.org.ar

2/2022

Eventos

Lun Sep 25 @19:00 - 11:00PM
Quinta edición de la FACAFF en el Club Fernández Fierro
Lun Sep 25 @19:00 - 09:00PM
"El Tipo", de Lisandro Penelas, en Moscú Teatro
Lun Sep 25 @22:00 - 11:15PM
"EL CIELO EN UNA HABITACIÓN", en Espacio Callejón