Exponer en tiempos de pandemia no es un obstáculo para el artista plastico Silvio Fischbein quien a partir del 22 de abril al 12 de mayo expondrá en la esquina de la calle Sanchez de Bustamante 599 la muestra titulada "Una Obra un Artista".
Se trata de un un collage de 2 metros de largo realizado con diarios,revistas mapas y elementos de consumo, y podrá verse sin ser necesario cita previa o protocolos de ingreso según la nueva modalidad de exhibición, ya que esta muestra se realiza al aire libre y sin horario.
“La obra de Silvio Fischbein explora la configuración visual de un mundo caracterizado por la producción en masa, la acumulación mercantil y el exceso de información. Mediante la elaboración de grandes collages de estricta realización artesanal, a partir de periódicos y revistas, mapas, materiales de embalaje u objetos de consumo, el artista pone de manifiesto la pluralidad y complejidad del universo icónico que nos rodea y modela, capturando un aspecto esencial de la singularidad estética contemporánea", afirma el licenciado Rodrigo Alonso.
En tanto, para María Carolina Baulo, "Una obra un artista nos invita a sacar la obra a la vereda insertándola en lo cotidiano, nos invita a relacionarnos con el arte sin presiones, todo fluye porque el arte se nos presenta en nuestro entorno inmediato pero sin violencia sino todo lo contrario: nos convoca, nos atrae a ese espacio iluminado para ver “qué está pasando allí”. La obra queda entonces expuesta a la vista de todos las 24hs. No hay cortinados, nada se abre ni se cierra, no hay luces apagadas sino todo lo contrario: cuando el sol se esconde, las luces del espacio se despliegan y nos regalan un punto de atención constante en medio de la noche profunda. Siempre viva, la obra sigue despierta para quien quiera disfrutarla y dialogar con ella. Y para los que amamos el arte".
Silvio Fischbein ademas de artista plástico es arquitecto planificador urbano, director de Cine y profesor consulto de la UBA. Como guionista y director realizó 30 cortometrajes, 5 largometrajes y 2 videoarte. En las artes visuales realizó desde 1965 numerosas exposiciones individuales, participó de salones y exposiciones colectivas. Fue becado en reiteradas oportunidades por los Gobiernos de Canadá y Francia. Entre otras distinciones, obtuvo el Premio George Meliès del Gobierno de Francia en 1984 y en dos oportunidades la Beca de la Pollock - Krasner Foundation, 2015 y 2018. 2019. Preside AAVRA, Asociación de Artistas Visuales de la República Argentina.
4/2021