Los almanaques de Lido Iacopetti y su amor por Molina Campos

       Lido

 

      Se acerca el final de la vuelta que da la tierra alrededor del sol y encuentra a Lido Iacopetti presentando su almanaque 2021. Con sus 84 años, Lido aún recuerda los calendarios de Florencio Molina Campos colgados en el almacén de su tío.

        Desde entonces, admira al autor por su originalidad, su capacidad, por todo. Continuando con ese legado, hace 28 años que realiza almanaques con el afán de que la gente que los recibe conviva con su obra en sus hogares.

         Desde el 2002, más de dos mil ejemplares se comercializan anualmente, los fondos en su totalidad son destinados a la Fundación para la Promoción del Bienestar del Niño de Pro Infantia de La Plata.

      Para cada edición, Iacopetti realiza una serie de obras específica. Este año, cada una de las cuatro pinturas que la integran fueron hechas además sobre un grupo de bastidores encastrados.

     Ese modo de producción está inspirado en las propias obras que el autor realizara en la década del setenta, de contorno irregular y fragmentario, como si en cada pieza uno podría encontrar múltiples escenas. Sugerentemente, encuentra que ambos momentos fueron de re-estructuración para la humanidad.

      En el pasado, Lido ya realizó ofrendas ambulantes, una serie de eventos como happenings en los que regalaba dibujos en lugares públicos, hechos sobre papel plegado de forma similar a las pinturas de 2021. También un programa de exposiciones en zapaterías, parrilladas o rotiserías de la ciudad.

        Este es otro episodio de esa misión por hacer de su arte un hecho popular, “Plasmar el símbolo universal que nos represente a TODOS, sin sectarismo ni divisionismo, sin avasalladores ni avasallados; sin explotadores ni explotados. Crear un mundo donde la armonía interna del ser se identifique con el cosmos, porque esa identificación permite la comprensión y cuanto más se comprende más se ama” (Iacopetti, 1973).

     Con ese deseo, desde el 23 de noviembre hasta el 31 de diciembre se podrá visitar en Aldo De Sousa,  la sala de Arroyo 858 la exposición de las pinturas para 2021 y adquirir un ejemplar del calendario.

 Expositor en lugares no tradicionales

      Lido Iacopetti nació en 1936 en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. En 1958 se radicó en La Plata -la cuarta ciudad argentina más poblada del país- ubicada a 56 kilómetros de Buenos Aires. Allí estudió pintura en la Escuela Superior de Bellas Artes. Egresó como Profesor y Licenciado en Historia de las Artes Plásticas de la Universidad Nacional de La Plata, donde asistió a las clases renovadoras de los maestros Héctor Cartier, Martínez Solimán, Ángel O. Nessi. 

       Durante la década del 70, en vez de exponer en grandes museos o galerías de moda, realizó exhibiciones en espacios no tradicionales como la Rotisería Carioca, Joyería y Relojería Núñez, Muebles Norte, Gong Sport, Óptica La Plata, Zapatería Carlos, Restaurant La Parrilla entre otros comercios de la ciudad.

        Con un propósito semejante produce desde 2003 los calendarios de Pro-Infantia para los que hace una pintura por trimestre que luego reproduce en formato de almanaque, estos objetos eran comercializados y los dividendos fueron destinados a la Fundación para la Promoción del Bienestar del Niño en La Plata.

      Participó de exposiciones en Argentina y el exterior. Desde el 2018 la galería Aldo de Sousa representa su trabajo y el año pasado concretó “Imaginante popular” su primera exhibición retrospectiva que repasa toda su labor.

 12/2020

 

 

 

 

Eventos

Dom Oct 01 @17:00 - 06:00PM
"El Bien",de Lautaro Vilo, en Espacio Callejón
Lun Oct 02 @20:00 - 09:30PM
Carola Reyna presenta varias funciones de "Okasán"
Mar Oct 03 @20:00 - 09:30PM
Carola Reyna presenta varias funciones de "Okasán"