El reeencuentro de dos viejos amigos en una travesía transformadora

 Dos2

       A mediados de agosto se estrenará el documental "Dos Tiempos", del director argentino-brasileño Pablo Francischelli, que narra el encuentro de dos viejos conocidos y su travesía por diversas geografías del sur de Brasil hasta llegar a Corrientes, transmitiendo vivencias e identidades sobre la realidad de Latinoamérica.

     Emprender un viaje obliga a mirar hacia adentro: descubrir lo que se mantiene aunque todo alrededor cambie. Nuestros personajes recorren paisajes, culturas y memorias, y en paralelo atraviesan un proceso de transformación que, para bien o para mal, no tiene vuelta atrás.

       Al pasar 35 años después del primer encuentro que ha cambiado la vida de ambos, el veterano guitarrero argentino Lucio Yanel y su prodigioso discípulo Yamandu Costa se reencuentran en un viaje que reconstruye el camino recorrido por Yanel hacia tierras brasileñas en los años 80. Solos en la ruta con sus guitarras y memorias, cruzan la frontera del sur de Brasil hasta llegar a Corrientes -ciudad natal de Lucio Yanel- enfrentando las transformaciones generadas por el inexorable paso del tiempo.

       "El deseo de contar esta historia - señala su director, Pablo Francischelli- nació en el día que descubrí que un argentino había torcido los rumbos de la música del sur de Brasil. Por haber nacido en Argentina y crecido en una ciudad brasileña (Porto Alegre), siempre me pregunté por qué estos países tan próximos físicamente desconocían mucho de lo que se producía culturalmente en el país vecino".

       Contar la historia de Lucio Yanel con su pupilo Yamandú Costa representa la posibilidad cinematográfica de ruptura de esa frontera cultural invisible, a través de estos dos personajes que, así como sus respectivos países, son tan próximos como distantes. Por eso, la idea de un road movie, cruzando parte de estos dos países y rompiendo fronteras, sean ellas físicas, culturales o mentales.

        La realización de "Dos Tiempos" fue motivada por el deseo inicial de presentar la excéntrica personalidad de Lucio Yanel, artista de importante contribución para la música latinoamericana, pero aún poco conocido por el gran público. El reencuentro con su más importante aprendiz, el reconocido guitarrista brasileño Yamandú Costa, hace posible la construcción de una película fundamentada en una serie de pequeños conflictos y oposiciones que funcionan como su propio motor narrativo: el éxito y el fracaso, la juventud y la vejez, la memoria y el olvido, la vida y la muerte.

     "Otro aspecto que me atrapó a querer producir esta película, fue la posibilidad de realizar una obra que busca trascender el propio género. Esencialmente un documental, pero escrita como un guión de ficción, esta historia se cuenta a través de la propia acción que sucede durante el viaje, sin el uso de entrevistas, y filmado apenas con un cámara. Hay una búsqueda por un lenguaje cinematográfico que potencie la relación entre los dos protagonistas. Como en todo viaje, lo esencial son las vivencias del camino y no la llegada en sí misma", dice su director..

FICHA TÉCNICA

Director: PABLO FRANCISCHELLI

Productor: CAIO JOBIM y ROBERTO BERLINER

Director de fotografía: LUIS ABRAMO

Productoras: Doblechapa Cinema y TvZero

Género: documental

Duración: 88 minutos

Formato de rodaje: 4k

Idioma: español y portugués

Locales de rodaje: Brasil y Argentina

Distribución en Argentina: Cinetren

8/2022

Eventos

Dom Oct 01 @17:00 - 06:00PM
"El Bien",de Lautaro Vilo, en Espacio Callejón
Lun Oct 02 @20:00 - 09:30PM
Carola Reyna presenta varias funciones de "Okasán"
Mar Oct 03 @20:00 - 09:30PM
Carola Reyna presenta varias funciones de "Okasán"