"Asfixiados", entre la rutina, los desencuentros y una situación límite

 Asfixiados

   En la próxima semana llega a los cines nacionales "Asfixiados" este film de Luciano Podcaminsky que protagonizan Leonardo Sbaraglia, Julieta Diaz y Marco Antonio Caponi entre otros, y que pone en análisis temas como la rutina, el hastío y la necesidad de sobrevivencia en situaciones límite.

      Después de veinte años de casados, una hija y carreras exitosas, Nacho y Lucía hace tiempo que no están solos. La rutina aniquiló la intimidad. Se miran y a veces no se reconocen. Él se volvió un adicto a su productora y ella a su restaurante.

       Este nuevo aniversario los enfrenta con el tema del tiempo: ¿cómo van a vivir sus próximos años? ¿Por qué siguen juntos? ¿Se desean todavía? Si se conocieran hoy como son ahora, ¿se volverían a enamorar?

       Pasar unas vacaciones románticas en un velero de lujo le pareció una idea genial a Nacho, y Lucía aceptó. Sin embargo, mientras que en tierra firme cada uno hace su vida por su lado, en un velero no hay a donde escapar, no hay treguas.

      El miedo les gana e invitan al mejor amigo de Nacho y su nueva novia. La joven pareja que parecerá salvarlos también los enfrentará a todo lo que les falta. Las primeras horas arriba de la embarcación prometen un entusiasmo que no se va a poder sostener.

       Como un anuncio del desastre que se avecina, el velero comienza a tener desperfectos y una  tormenta termina de romper la embarcación. Lucía y Nacho quedan solos y a la deriva. Se miran a los ojos: hay odio, amor, rencor, deseo... Ante la inminente muerte y despojados de todo deberán encontrar la manera de sobrevivir.

     Sobre este flim, Julieta Diaz afirma:    "Ella sabe que necesita conectar con su marido y no puede. Aprovecha para hacer la suya, porque está enojada o se siente sola. Eso sucede en las parejas de muchos años y ayuda a respirar un poco, para esquivar “la charla”. Agrega que "el personaje de Nacho es muy narcisista aunque en el pasado han conectado y fueron una linda pareja. Siempre es interesante enfocar a los personajes en las crisis y tormentas. Es una metáfora potente y sencilla, acá se los ve en medio de una tormenta eléctrica y en el mar. No estamos acostumbrados a este tipo de películas en la Argentina, con la jugada de meter a cuatro personajes en un barco en altamar, a los gritos y a la vez incomunicados".

Asfix

      Mientras, Sbaraglia analiza su personaje señalando que "es un energúmeno, una bestia noventosa, ególatra, es un tipo que sigue una estructura y va para adelante como un tren sin mirar a nadie. Cree que sus objetivos y estrategias son las que van. Está todo el tiempo negando al otro y hay algo de bullying. Algo que por suerte está en crisis. Entré a la película porque me interesó el personaje, expresa algo muy arquetípico, lo masculino, el éxito, el dinero y empieza a darse cuenta de que está enredado en su laberinto. Esta relación de pareja de 24 años se pone en crisis, se miran y no saben cómo empezar a tocarse".

 FICHA TÉCNICA.

Director: Luciano Podcaminsky

Elenco: Leonardo Sbaraglia, Julieta Diaz, Marco Antonio Caponi, Zoe Hochbaum, Natalia Oreiro, Sofía Zaga Masri

Guionistas: Alex Kahanoff / Andrea Marra / Sebastián Rotstein / Silvina Ganger

Productor: Gabriel Hochbaum

Coproducción: Alex Kahanoff

Productores asociados: Victoria Aizenstat, Mauro Guevara, Facundo Garretón

Productora ejecutiva: Victoria Aizenstat

Distribución: Star Distribution

Asistente de dirección: Nicolás Giussani

Fotografía: Nicolás Trovato (ADF)

Montaje: Patricio Pena

Arte: Constanza Giordano

Sonido: Federico Moreira

Música / Banda sonora: Cachorro López

Vestuario: Ángeles Partal

Duración: 98'

 

2/2023

Eventos

Lun Sep 25 @19:00 - 11:00PM
Quinta edición de la FACAFF en el Club Fernández Fierro
Lun Sep 25 @19:00 - 09:00PM
"El Tipo", de Lisandro Penelas, en Moscú Teatro
Lun Sep 25 @22:00 - 11:15PM
"EL CIELO EN UNA HABITACIÓN", en Espacio Callejón