"Neoprene", una travesía hacia el Sur con sorpresas y desencuentros

Neoprene

 

"Neoprene", de Marina Arias (Ediciones Tutuca)

     En marzo vuelve a las librerías y en formato pocket una perlita que estaba inhallable: la novela "Neoprene", celebrada ópera prima de Marina Arias publicada inicialmente en 2005, que adquirió mayor relevancia al convertirse en el germen y el primer volumen de la Saga de Mariana y Christian.

     Con la Argentina noventosa como telón de fondo, una chica y un chico veinteañerxs se suben impulsivamente a un micro fantaseando con huir hacia un lugar remoto de la Patagonia… Pero este rapto de rebeldía pronto se transforma, para ambos, en una travesía significativa signada por vínculos azarosos y explosivas experiencias sexuales que cambian el rumbo de todo lo que imaginaban

     En esta estupenda road novel publicada hace dieciocho años, Marina Arias echa por primera vez a las rutas a sus emblemáticos personajes, Mariana y Christian —quienes la acompañarán en sus tres novelas siguientes—, al tiempo que se revela como una cronista lúcida y una de las voces narrativas más originales de su generación.

    Todo empieza en la ruta con un chico, una chica y una equivocación que altera el viaje. Christian y Mariana tratan de llegar al Sur, cada uno con sus razones para seguir adelante y dejar, sobre todo, algo atrás. 

      Nadie como Marina Arias para afinar las voces y darle vida a la escritura. Sus personajes se oyen, se ven, están aquí, casi al alcance de la mano. Con su soltura, "Neoprene"  le hace lugar a la inteligencia y la risa, también a las cuestiones más cotidianas y difíciles.

     Hay, por ejemplo, desencuentros nacidos de la atracción, pero también hay encuentros. Con frecuencia se reparten de nuevo los roles de una relación. Marina Arias capta momentos de vida intensa y los cuenta sin que pierdan el pulso. Escribe con los personajes y no sobre ellos. 

Arias

      Christian y Mariana se cruzan con otras personas, y esos cruces de historias se convierten en las postas del camino. Su viaje breve condensa todas esas vidas y sus historias en estas páginas.

       En 2023, Ediciones Tutuca publicará en edición de bolsillo el resto de la saga: las novelas Mochila (2014), Bondi (2016) y Fioruchi (2020).

    Marina Arias creció en Haedo. Publicó las novelas Fioruchi (Ediciones Tutuca, 2020), Bondi (Club Hem, 2017), Neoprene (Malisia, 2016) y Mochila (Club Hem, 2014) que forman la saga sobre Mariana y Christian, y los libros de relatos Cuentos blancos (Desde la gente, 2018) y Hacia el mar (EDULP, 2008

       Relatos suyos integran varias antologías (AudiocuentosCuentos a la calle) y han sido publicados en medios gráficos y digitales (Página 2ExcéntricaDesconocidaHamartia). 

      Es Doctora en Comunicación, profesora de escritura de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP, y Codirectora del Laboratorio de Ideas y Textos Inteligentes Narrativos (LITIN). Además es columnista literaria en FM La Patriada y cocreadora del catálogo digital de autores latinoamericanos contemporáneos narrativargenta.wordpres.com

     En abril de este año publicará por Ediciones Pixel su primer libro de poemas: "La felicidad ajena".

 

3/2023

Eventos

Dom Oct 01 @17:00 - 06:00PM
"El Bien",de Lautaro Vilo, en Espacio Callejón
Lun Oct 02 @20:00 - 09:30PM
Carola Reyna presenta varias funciones de "Okasán"
Mar Oct 03 @20:00 - 09:30PM
Carola Reyna presenta varias funciones de "Okasán"