Libros
¿Quiénes somos después de la pandemia?, de Marian Durao y Gaspar Segafredo (Editorial Akadia) La pandemia ha puesto en jaque nuestra forma de vida, nuestros vínculos, nuestra manera de ser.…
Radio femenina Mujer, radiodifusión y paisaje sonoro en Buenos Aires y en Montevideo (1930-1950) Christine Ehrick Este libro explora los temas de la mujer, la radio, la voz y la…
"ALBERTO HAYLLI, FOTÓGRAFO", de Sylvia Iparraguirre (Ediciones Ampersand) Alberto Haylli, al que todos conocían como “El Gordo”, fue el fotógrafo omnipresente de Junín. Esta antología de sus mejores imágenes, seleccionadas…
Mientras "Asfixia" juega entre el suspenso y el thriller, además de ofrecer otros relatos, "Cuatro cucarachas británicas y otros sucesos" mezcla lo lúdico y el choque entre Oriente y Occidente…
Organizado por el escritor Juan Botana, vuelve el festival de Poesía en el Jardín Botánico. Esto será el 26 de marzo, de 15 a 17.30, frente a la casona donde…
"Malvinas, entre brazadas y memorias", de Agustín Barletti (De los Cuatro Vientos) A 40 años de la gesta de Malvinas, un libro propone una mirada diferente del conflicto bélico que…
"El mundo sin mamá", de Pablo Melicchio (Editorial Palabrava) Dentro de su Colección Rosa de los Vientos: El mundo sin mamá de Pablo Melicchio, es un libro de memorias donde…
"La niña del campanario", de Sonia Almada (La Docta Ignorancia) La tarde del viernes 27 de setiembre de 1974, Ana María Rivarola, una niña de ocho años, apareció violada y…
"Insomnio Pizarnik. La jaula se ha vuelto pájaro", por Ivana Zacharski y Andrés Mangone La editorial Vagentes Fabulae acaba de editar el libro “Insomnio Pizarnik. La jaula se ha vuelto…
"La invención de la música latinoamericana. Una historia transnacional", de Pablo Palomino. ¿Cómo se volvió “latinoamericana” la música? La heterogeneidad lingüística, étnica y geográfica de esta región también es musical.…
ANTONEZ FONTSECA, AUTOBIOGRAFÍA 2194-1492, de Lala Altschuler La Polis. Año 2194. Asistidos por la voz, los ciudadanos viven como autómatas. Un brillo excesivo inunda la ciudad. ¿Los bares? ¿Los libros?…
Tras dos años sin Feria del Libro de Buenos Aires, se anunció oficialmente la realización de la edición 46 que será inaugurada por el escritor Guillermo Saccomanno (foto). El acto,…