Los hermanos británicos Adelaide y George Harliono, cantante y violoncelista de 11 años y pianista de 15 años, respectivamente; la ucraniana Sofia Matvienko, flautista de 13 años; Laura Stella Gómez Prada, cantante de 14 años de Barranquilla, y Daniel Torres, clarinetista de 12 años de Pasto, ambos de Colombia; y el argentino Tahiel Lucero, pianista de 17 años de Quines (San Luis), son los ganadores del concurso "Iguazú en Concierto AUDITION" que participarán de la próxima edición del festival, a realizarse del 24 al 28 de Mayo en Puerto Iguazú.
Durante dos meses, niños de todo el mundo se presentaron a audiciones virtuales subiendo 480 videos a iguazuenconciertoaudition.com con el objetivo de ser uno de los seis ganadores. Con un total de 165.870 votos recibidos, el argentino Tahiel Lucero finalizó en primer lugar en la categoría Instrumentista con 5712 y el colombiano Daniel Torres, segundo con 5598; en la categoría Cantante, la colombiana Laura Stella Gómez Prada logró el primer lugar con 9985, mientras que la dirección artística, a cargo de la prestigiosa Andrea Merenzon, seleccionó al resto de los ganadores.
Cada uno de ellos recibirá como premio, el traslado desde su lugar de residencia, junto a un acompañante mayor de edad, hasta Puerto Iguazú, el alojamiento con pensión completa durante todo el festival, una visita a las Cataratas del Iguazú, ensayos diarios con profesores y músicos de gran trayectoria y una experiencia única junto con 700 niños de los cinco continentes.
“Iguazú en Concierto”, el festival de orquestas y coros infanto-juveniles más importante del mundo, prepara su séptima edición en un marco de homenaje a la comedia musical. Del martes 24 al sábado 28 de mayo, más de 700 niños y jóvenes músicos de los cincos continentes, se presentarán en orquestas sinfónicas de Argentina, Chile, Francia, Perú; orquestas de cuerdas de Brasil y Argentina; un ensamble internacional de bronces; una agrupación de marimbas africanas de Zimbabue; una banda de jazz de Suiza; una orquesta de tambores metálicos de Trinidad y Tobago; tres agrupaciones de ballet; y en diversos coros y solistas seleccionados de todo el mundo, provenientes de Ucrania, Inglaterra, Japón, Paraguay, Ecuador, Colombia y Uruguay, como también los seis ganadores del concurso.
Cada día del festival contará con varios conciertos en las principales locaciones de la ciudad de Puerto Iguazú: el Anfiteatro Ramón Ayala; los salones de los hoteles Amerian Iguazú e Iguazú Grand; La Aripuca; y los jardines del Sheraton Iguazú, dentro del Parque Nacional Iguazú, con una de las siete maravillas naturales del planeta como escenografía: las Cataratas del Iguazú, también Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la Unesco.
Iguazú en Concierto 2016 rendirá un homenaje inolvidable a la comedia musical, donde se presentará un seleccionado de jóvenes promesas que, junto a las diferentes orquestas y coros, interpretarán los más hermosos cuadros, canciones y bailes que han deleitado a millones de fanáticos de este género a lo largo de su historia.
La cultura misionera y sus grandes músicos, representando a todos los argentinos, brindarán un homenaje al bicentenario de la independencia de la Argentina, cerrando con una presentación especial el Gran Concierto Final del evento. Este homenaje será encabezado por los Grillos Sinfónicos -orquesta anfitriona del festival-, junto a la orquesta Maravillas de Iguazú, los pequeños músicos participantes del Iguazú Académico, y el ballet de la Compañía de Arte, dirigida por Luis Marinoni.
Bajo la dirección artística de la prestigiosa Andrea Merenzon, ganadora del Grammy Latino 2005, “Iguazú en Concierto” ya ha reunido a más de 4.000 niños de países como Argentina, Brasil, México, Estados Unidos, Italia, Francia, Alemania, Sudáfrica, China, Rusia, Australia, Singapur, Trinidad y Tobago, Corea e Israel, Todos estos niños conviven durante una intensa semana de aprendizaje con los directores y profesores más destacados de Argentina y Latinoamérica, en una experiencia que les cambia sus vidas para siempre. Ha contado con la presencia de destacados padrinos como el Chango Spasiuk, Elena Roger y Gustavo Santaolalla e invitados especiales como Susana Giménez, embajadora de IEC.Más de 25.000 espectadores ya han presenciado este evento y millones de personas alrededor del mundo lo han visto por televisión, radio y redes sociales, creando una comunidad de fieles y activos seguidores, con una repercusión que excede a la prensa argentina, con artículos en prestigiosos medios de Rusia, China y Singapur, entre otros. Más información en: www.iguazuenconcierto.com
16-04