Pablo Murgier expone su esencia tanguera en "Gare Du Sud"

 Gare

   Joven músico platense radicado en Francia desde 2017, Pablo Murgier está presentando su nuevo álbum Gare Du Sud, (Estación sur en español) y lo hace en formato Ensamble. Uno de los músicos del Ensamble es el reconocido artista argentino también radicado en Francia, Minino Garay.

    Antes de viajar a Francia, Pablo y su Ensamble fue coronado como ganador del Primer Mundial de Orquestas de Tango en el Centro Cultura Kirchner (CCK) de Buenos Aires (2017) y nominado a los Premios Gardel en la categoría de Mejor Nuevo Artista (2018).

      Pablo deslumbra tanto con su talento que el mismo Minino Gray, quien toca en el Ensamble de Pablo, dice de él: "desde mi experiencia larga de 34 años en Europa he visto y participado en centenares de proyectos pero tengo que reconocer que Pablo Murgier da un cambio y aporte importantísimo a nuestra música argentina y la exporta por el mundo de una manera excepcional e innovadora,  está entre los grandes de argentina y junto a Diego Schssi para mí, son los renovadores del tango moderno después de Piazzolla”.

   Recientemente Pablo Murgier estuvo en Buenos Aires para presentar en vivo este disco en Bebop Club  y luego retornó a Francia. "Gare Du Sud" es su sexto trabajo discográfico, y participan en él, además de su creador y Minino Garay, Simone Tolomeo ( Bandoneón) y Romain Lecuyer (Contrabajo).

     Como músicas invitadas participaron Machiko Ozawa (violín en "Domingo" y "Augurios"), Vanina de Franco ( Voz en "Chanson Cachette") y Rachel Therrien ( Trompetas en "Meliquina").

     Gare Du Sud ( Estación Sur) de Pablo Murgier en formato Ensamble, es un disco de música instrumental contemporánea, que sale al encuentro del lenguaje musical del Tango, el Jazz y el Folklore y, en ese tránsito, deja plasmado su sello autoral.

Murgier

   A lo largo de nueve obras originales propias la propuesta artística busca derrumbar las fronteras entre los diversos géneros y dibujar un país imaginario, al Sur. Una de las piezas musicales de Murgier tiene su letra y voz a cargo de Vanina Franco  y otra de las obras es una composición colectiva del Ensamble para cerrar el álbum.

  Con una formación de cuarteto ( piano, batería, contrabajo y bandoneón) el Ensamble interpreta obras que se sirven, tanto del Jazz,  para brindar una expresión de libertad, como del tango y el folklore, para operar con una lógica discursiva y un paisaje interno musical .  

   Aunque las obras se ejecutan en base a  sus partituras escritas también hay lugar para solos libres pero esos solos están “controlados” para que el pasaje, entre aquello que está escrito y lo que sucede en el momento, esté balanceado y acontezca lo más desapercibido y orgánico posible. 

  Nos dice el autorGare Du Sud, es una estación de trenes imaginaria de París. Es una licencia poética para expresar el punto de encuentro de un Sur musical, construido por el encuentro de todas las expresiones culturales que nos atraviesan . Siempre me gustaron las estaciones de trenes, las masas de gente que llegan y se van y los viajes que comienzan y se terminan. Todo eso me resulta muy significativo a nivel musical y personal, por eso la idea de plasmar ese SUR en la música de un disco, como llegada pero también punto de partida de un nuevo viaje”.

    Agrega Pablo que “Creo que la habilidad de hacer coexistir distintos géneros de manera armoniosa es una de las grandes claves para hacer música en estos tiempos, Gare Du Sud es un intento de eso : la fusión para potenciar un mensaje musical que tenga peso específico y un valor en sí mismo. Es un disco con diferentes pistas de aterrizaje, aquellas que he podido construir estudiando música y tocando el piano. También es un disco que busca plegar el allá y el acá, no como dos cosas paralelas sino como puentes que se despliegan”.  

     Y remarca que “La tapa del disco, en el cementerio de trenes de Uyuni (Bolivia) refleja un poco ese Sur y esa atmósfera espectral que quería reflejar. Esa foto tomada por Chloe Debelle me inspiró a ponerle ese nombre a este disco” .

     Los anteriores trabajos de Murgier son "Muy lejos" (2017), "Reflets" (2020), "Azimut Projet" (2022), "Evidencia" (2022) y el reciente "Gare Du Sud", además de "Los espejos" en piano solo, de 2019.

 

4/2023

Eventos

Lun Sep 25 @19:00 - 11:00PM
Quinta edición de la FACAFF en el Club Fernández Fierro
Lun Sep 25 @19:00 - 09:00PM
"El Tipo", de Lisandro Penelas, en Moscú Teatro
Lun Sep 25 @22:00 - 11:15PM
"EL CIELO EN UNA HABITACIÓN", en Espacio Callejón