La cantante franco yugoslava Vera Cirkovic, quien se radicó en la Argentina hace veinte años, rinde homenaje a la cantautora francesa Barbara en su último disco, donde participa como tecladista y arreglador Lito Vitale.
El álbum doble "Vera canta Barbara" cuenta con la participación especial de Lito Vitale como pianista, técnico de grabación y mastering, y de José María Perazzo, responsable de traducir y adaptar las letras al español.
El disco, que contiene temas en ambos idiomas, será presentado el martes 6 de junio, a las 20.30, en Café Berlín, Avenida San Martin 6656, en el barrio porteño de Villa Devoto, y las entradas se pueden adquirir a 2500 pesos. .
Para este espectáculo, Vera Cirkovic será acompañada por el pianista Alejandro Manzoni. En calidad de invitado, también subirá a escena el propio Lito Vitale.
Se trata de la cuarta propuesta solista de esta destacada cantante franco yugoslava Vera Cirkovic, radicada en Argentina hace veinte años. Es un homenaje a la cantautora francesa Barbara.
Cuenta con la participación especial de Lito Vitale como pianista, técnico de grabación y mastering y José María Perazzo en la traducción de los textos al español.
Se trata de la cuarta propuesta discográfica solista de la destacada cantante franco-yugoslava radicada en Argentina.
“Qué alegría por fin poder ser entendida en español y mantener el espíritu del sentido de cada frase de la obra de Barbara (compuesta hace más de cincuenta años) que me moría por cantar y contar. Son canciones que forman parte de mi ADN desde siempre”, dice Vera sobre este trabajo.
En esta nueva propuesta discográfica la destacada cantante mezzosoprano, franco-yugoslava radicada en Argentina, Vera Cirkovic, produce, elige e interpreta canciones de la notable y admirada cantautora francesa Barbara. Lo hace en francés y en español con un abordaje autoral expresivo único y propio.
Según Vera, “Vivir como yo en un país extranjero como Argentina, significa primero, adoptar su lenguaje, su cultura y luego, como artista, compartir mi cultura, haciendo más accesible su sentido. Es por eso que José María me regaló una llave para decidir grabar este nuevo doble álbum”
“Interpretar el repertorio de la cantautora francesa Barbara aquí en Argentina se hubiera vuelto una infinidad de palabras incomprensibles si no hubiera aparecido en mi vida José María Perazzo y ofrecerme traducciones tan bellas de semejantes textos Y ¿quién mejor que Lito Vitale para tocar el magnífico piano de cola negro (instrumento fetiche de Barbara) y brindarme su sonido único creando nuevos matices sin fronteras”.
Señala que “es una alegría por fin poder ser entendida en español y mantener el espíritu del sentido de cada frase de la obra de Barbara (compuesta hace más de cincuenta años) que me moría por cantar y contar. Son canciones que forman parte de mi ADN desde siempre”
“Si me preguntan por qué hice este nuevo álbum, les puedo decir que es claramente por múltiples causas: por mi voracidad de cantar y de viajar a otros mundos, por el hecho de ser extranjera y adoptada generosamente por Argentina. Emerge también del deseo de compartir por primera vez estas canciones que casi nadie conoce aquí, deseando dar a conocer la obra de esta gran artista Barbara y que sus canciones sean apreciadas en todo su vigor y vigencia, como si se acabaran de componer y cantar”.
“Las canciones de Barbara cuentan historias atemporales, sentimientos universales. Fue un lujo poder jugar con mi voz en estas melodías únicas y complejas y saber que el oyente argentino o hispano hablante entenderá mi mensaje, eso me emociona. Como conocí estas canciones de chica en mi idioma original y país natal, Francia, no pude resistir grabarlas también en francés, lo que convierte este disco en doble álbum muy especial”.
Barbara fue una cantautora francesa que dejó una marca indeleble en la escena musical de su país. Nacida en París en 1930, y fallecida en 1997, comenzó su carrera musical en la década de 1950 como pianista de cabaret y cine pero rápidamente se destacó en el mundo de la canción gracias a su sensibilidad y originalidad en poetizar sus propias historias. Puso a la figura de la mujer como protagonista libre, audaz, sincera.
La música de Barbara es lírica, melancólica, teatral, profundamente emotiva y personal. Sus letras están llenas de metáforas, sus melodías son complejas y profundas. A lo largo de su vida, ella apoyó numerosas causas: la lucha contra el fascismo y el racismo, la defensa de los derechos de la mujer, el apoyo a los enfermos de sida (que demostró en su canción “Sid’ amour à mort”) y se solidarizó también con las presas a quienes dedicó “Rêveuses de parloir”.
Vera Cirkovic: Productora y cantante del disco
Lito Vitale: Piano / Técnico de grabación / Mastering
Juan Belvis: Técnico de grabación
José María Perazzo: Traducciones
Arte de tapa Foto y Montaje de Vera Cirkovic/ Ilustraciones de fondo de Mariela Nussembaum, Dante Martinez
5/2023